Quizá a ti, que eres guía, te interese mi CV: diplomada en Turismo, guía oficial habilitada, postgrado, máster, experto universitario, 3 idiomas… pero, ¿sabes qué? mis títulos no le interesan a la mayoría de turistas.
A diario veo páginas web de guías que solo hablan de sus estudios y sus años de experiencia. Nos cuentan lo maravillosos que son sus servicios y hablan de la satisfacción de sus clientes. Pero les falta… lo más importante: poner el énfasis en lo diferente de sus recorridos y provocarnos curiosidad para desear reservar.
Es una pena, porque seguro que nos estamos perdiendo rutas guiadas extraordinarias, maravillosos rincones o historias curiosas, pero la manera de contarlo en su web no nos ha provocado ningún interés.
Después de muchos años trabajando como guía y gestionando actividades turísticas, me he dado cuenta de que la diferencia entre una visita guiada rentable y otra que no, radica en la forma de vender.
La venta empieza desde que el cliente está en casa, navegando por Internet y pensando a dónde quiere viajar.
Ese es el momento. Ahí debemos atraer su atención.
¿Cómo?
Con una descripción de nuestra ruta que le haga imaginar un viaje a lo largo de la historia. Pero además transmitiendo que en nuestro recorrido va a descubrir cosas nuevas, aprender y divertirse. Si lo conseguimos, tenemos esa reserva casi casi asegurada.
Como guías, tú y yo llevamos años vendiendo: excursiones, itinerarios, programas… pero la venta ha cambiado y lo que funcionaba hasta hace unos años, ya no vale.
Ahora la venta se hace casi siempre por internet, pero… dominar Internet es abrumador, lo sé. Empiezas por la página web, sigues por Facebook y ahora también Instagram… luego piensas que deberías abrir un canal de YouTube, escribir algo en el blog, saber de publicidad de Google, de SEO,… Uffff.
Y mientras decides qué hacer, quizá no estés haciendo nada.
Párate y piensa un momento, ¿para qué te embarcaste en esta aventura del turismo? Tu sueño era trabajar por tu cuenta, tener un negocio rentable, con clientes todo el año y generando ingresos estables, ¿verdad?
Pero no siempre es fácil conseguirlo.
Esa también era mi idea del turismo, aunque cuando monté mi primera empresa de guías me faltaban muchos conocimientos, no sabía gestionar el tiempo que dedicaba frente al ordenador a cada tarea, no sabía qué clientes me daban dinero de verdad, no tenía ni idea de lo que costaba mi hora, no sabía poner precios, invertía infinidad de horas en procesos que ahora veo podría hacer en 30 minutos y lo peor ¿sabes qué es? Que desde que yo empecé hace más de 15 años, hasta ahora, muchas de estas cosas no han cambiado para la mayoría de guías y negocios turísticos que conozco. Por eso decidí crear ToruEliges.
Para ayudarte a gestionar mejor tu negocio turístico, localizar lo que te quita tiempo y mejorar tu manera de organizarte y sobre todo para ayudarte a disparar la venta de tus excursiones y rutas guiadas a través de internet.
Pero dando todavía un paso más.
Yo quiero:
✅ que ser guía signifique disfrutar de nuestra profesión y tener una vida de calidad con ingresos estables.
✅ que podamos vivir del turismo sin masificar unos destinos y abandonando otros.
✅ que los flujos de turistas se distribuyan por todos los rincones del planeta mientras creamos un mundo más sostenible y mejor.
✅ podamos atraer clientes a nuestras visitas guiadas todo el año. No sólo en temporadas.
Si tú también piensas que podemos cambiar el modelo turístico y te encantaría que el tuyo fuera más estable y dejar de hacer cosas para mejorar sin saber lo que funciona, estamos en el mismo barco.
Si estás en ese punto en el que necesitas ayuda con tu negocio turístico, para avanzar, para gestionar bien tu tiempo y para dejar de decir «no me da la vida» te dedico 30 minutos para conocernos. Reserva tu sesión. Te espero.
Un placer.
Podemos estar en contacto vía