Como guía turística, me costaba atraer clientes. Pero descubrí la solución: Internet. Si lo usaba bien, podía localizar a mis clientes favoritos, aumentar ingresos y olvidarme de la estacionalidad.
He trabajado muchos años como guía y sé que de nada sirve todo el esfuerzo de preparar una ruta, si no sabemos venderla. La venta empieza cuando tu cliente piensa dónde quiere viajar. Si en ese momento, la descripción del tour que ofreces en tu web, engancha, tienes mucho ganado. Pero gestionar bien tu presencia en internet es complicado, lo sé y a veces cometemos errores.Mi misión
Ayudarte a vender tus rutas online, mediante un proceso diseñado desde la mirada de una guía, por y para guías. Para olvidarte de la estacionalidad y dedicarte a lo que más te gusta de tu profesión.
Las fotos de tu pueblo, los listados de horarios de monumentos de tu localidad y los copia y pega… no sirven para atraer clientes. Pero hay otras cosas que sí funcionan.
En tu página ¿se sabe exáctamente lo que ofreces? ¿Son tus textos algo genuino o dicen lo mismo que las otras webs de guías? te mostramos la diferencia entre una web sin más y una con alma.
Crees que la única forma de estar en Internet es subiendo tus rutas a plataformas que se llevan comisiones estratosféricas. Vamos a atraer a tus clientes antes de que reserven.
Te esfuerzas, inviertes horas y alguna vez hasta dinero en publicidad online, pero los resultados no llegan. Tu ruta no aparece en la primera página de Google. Hay “trucos de internet” que necesitas conocer.
Mi misión
Ayudarte a vender tus rutas online, mediante un proceso diseñado desde la mirada de una guía, por y para guías, con el que olvidarte de la estacionalidad y dedicarte a lo que más te gusta de tu profesión.
Podemos estar en contacto vía