Estas fiestas seguro que has recibido infinidad de felicitaciones genéricas de Navidad. Esas que llegan a tu correo en forma de vídeo o foto navideña.
En TourEliges creemos que es de bien nacida ser agradecida y es necesario corresponder a las personas que te apoyan, te siguen y valoran, tanto si tienes un negocio como si trabajas por cuenta ajena.

El problema según nuestra percepción (al menos en lo que vemos a diario en los negocios turísticos) son dos:
1️⃣ El envío de esos mensajes navideños es muy genérico. Si se envía por redes sociales, tiene sentido que sea algo más global que intente conectar con todo el público que te sigue, pero cuando se envía por mail que es más directo y personal, da pereza ver el mismo mensaje “tipo” que repiten todas las empresas.
Es una pena, porque al final se ha dedicado un tiempo precioso y un gran esfuerzo que caen en saco roto. Y es que, durante las fiestas se reciben tantos mensajes y hay taaaaanto por hacer, que nuestros clientes ni los leen.
2️⃣ El segundo fallo que vemos es que la mayoría de pequeñas empresas turísticas a las que asesoramos en TourEliges, no tienen los contactos de sus clientes.
Piensa en cuando escribíamos cartas y postales.
Pedir la dirección era lo primero que necesitabas si conocías a alguien, después vino el móvil, con lo que siempre que querías estar en contacto con alguien, le pedías sus datos ¿verdad?
Y si la relación se estancaba y pasaba tiempo, cambiaba de casa, de ciudad o perdías el móvil… ya habías perdido el contacto. La única opción para retomarlo era tirar de personas conocidas en común para ver si podías localizar a la persona en cuestión.
Esto que te parece nostálgico y absolutamente habitual hasta hace unos años, es precisamente lo que le está pasando a muchos negocios turísticos y quizá uno de ellos sea el tuyo.
Si eres guía y no recoges los datos de tu clientela… ¿cómo se enterarán de que estás trabajando en una nueva ruta?, ¿cómo vas a comunicárselo cuando la tengas lista?
No vale comunicar en redes, porque los famosos algoritmos, muestran nuestras publicaciones a determinadas personas, no a toda nuestra audiencia. Y es la razón por la que es imprescindible que tengas al menos el correo electrónico de tus clientes.
Algunos guías me dicen a veces “bueno yo tengo sus teléfonos porque se los pido para la confirmación de la ruta o por si hay imprevistos. Creo un grupo de WhatsApp para dar información previa durante la visita o para que me contacten si les surge algo sobre la marcha…”
Esa forma de comunicación es muy válida, aunque si estás haciendo a mano todo ese trabajo de guardar contactos uno a uno y luego cuando termina el tour no haces nada con ellos, tu esfuerzo no habrá valido para nada.
Esto es todavía más grave cuando las reservas de las rutas guiadas se hacen a través de un motor de reservas porque, teniendo una información valiosísima de esos clientes, no se está utilizando para enviar promociones, nuevos servicios o simplemente seguir en la mente de esos posibles clientes repetidores.
Quizá te surja la duda de si esto legalmente se puede hacer.
También es algo que nos suelen preguntar a menudo, por eso contamos con un asesor especializado en gestión de datos, políticas de privacidad y derechos del usuario, para que siempre que pidamos un dato a nuestra clientela, sea siguiendo la más estricta legalidad. Así que ten la tranquilidad de que hay formas de estar en contacto con tus clientes sin saltarse ninguna ley.
Para poder registrar los datos, hay infinidad de opciones, desde avanzados sistemas de gestión de clientes como clientify hasta formas de andar por casa, como una simple tabla Excel que se puede exportar y utilizar de mil formas.
Así que, no te líes. Para empezar solamente hay que…empezar.
Por nuestra parte queremos ayudarte con el primer empujón así que si reservas tu sesión gratuita en el botón de abajo
al finalizar nuestra conversación recibirás nuestro modelo de registro de clientes en forma de tabla Excel para que empieces a recopilar los datos de tus clientes.
Empieza a contactar con tus clientes y evita buscar sus direcciones de correo o teléfono cuando publiques tu nueva ruta o servicio. Y si quieres felicitar la Navidad de 2023, también lo podrás hacer de manera sencilla 😉.
Podemos estar en contacto vía