Aunque eres guía…también necesitas alguien que te acompañe, que te lleve, en definitiva, que te guíe, pero esta vez, en tu negocio.
Por eso te ofrecemos el servicio “Ponemos tu ruta a prueba” donde vamos a investigar y conocer qué está fallando en tu negocio para que unas rutas se vendan y otras no.
A lo largo de mi experiencia como guía y después de muchas horas de formación empresarial, me he dado cuenta de que la mayoría de guías de turismo tenemos dificultades para conocer si nuestros servicios son REALMENTE rentables.
En estas sesiones trabajaremos en torno a temas muuuuy importantes que ya me hubiese a mi gustado saber hace unos cuantos años.
¿Cómo calcular el precio de mis rutas?
Cuando empecé con mi proyecto en 2007, mi socia y yo diseñamos la primera ruta para particulares de la ciudad donde vivíamos, Alicante.
Nos vino una duda, ¿qué precio ponemos? Y la respuesta que se nos ocurrió fue hacer una media de los precios de los tours guiados de otras ciudades, ¿es eso correcto? Puede ser, pero quizá a ti te sería más útil y más rentable si aprendieras a:
1️⃣ Calcular cuántas horas inviertes en diseñar una nueva ruta.
2️⃣ Saber a cuánto vale tu hora, ¿te lo has planteado alguna vez?
3️⃣ Crear rutas rentables que tus clientes deseen.
Te voy a ayudar a poner un precio rentable a tus servicios.
¿Cómo elegir la temática de mi ruta?
A ver si esto te ha pasado alguna vez.
La idea está en tu cabeza, la visita guiada que has diseñado tiene buena pinta: es interesante, tiene historia, anécdotas y hay bastante de dónde rasgar. Llevas meses empapándote de todos los libros, artículos, archivos, vídeos e historias que has podido recopilar, trabajas semanas e incluso meses en esa nueva ruta guiada que piensas que será todo un éxito.
Por fin llega el día del lanzamiento y… ¡no funciona!🙇🏻♀️ viene poca gente, no resulta atractiva o directamente… no viene nadie, como me pasó a mí en una de las rutas que diseñé hace ya muchos años.
Ojalá yo hubiese sabido cómo identificar si esa ruta le interesa a la gente antes de ponerme a trabajar en ella y si iba a ser rentable invertir tiempo en ella.
¿Y si pudiéramos saber si la ruta tiene interés para el público antes de empezar a diseñarla?
Te oriento para diseñar una ruta que funcione.
¿Cómo vender (bien) mis rutas?
Ya está disponible, las personas pueden reservar tu nueva visita guiada, pero nadie lo hace, ¿será que no les interesa?, ¿será que no se han enterado? , ¿quizá es que el turismo cultural no vende?
Uno de los problemas que yo tenía y que sigo detectando en la mayoría de guías es que… 🤦🏻♀️ No sabemos vender: ni nuestras rutas, ni a nuestra profesión de guía.
Promocionar la ruta en tu web, en un folleto en la oficina de turismo o avisar a las recepciones de los hoteles, no da muchos resultados. Pero hay cosas que SI podemos hacer para atraer a esos clientes que deseas y hacer que reserven tus rutas guiadas incluso antes de que hayan iniciado el viaje.
¡No esperes a que lleguen! Vamos a atraer a tus mejores clientes.
Si estos problemas te suenan y quieres dejar de dar palos de ciego, vamos a hacer que el lanzamiento de tu próxima ruta SÍ sea un éxito.
Reserva tu cita y dime en qué ruta quieres trabajar. NO te preocupes, te dedico 30 minutos gratis, para que me cuentes anhelos y desvelos… y vemos si somos compatibles antes de empezar a trabajar 👍🏼